Convocatoria abierta Cierre: 11 / 10 / 25
Huellas de lo mínimo: narrativas gráficas desde lo cotidiano
Curso intensivo de grabado menos tóxico.
Sábado 11 de octubre de 10 a 14hs
Con cupo e inscripción previa.
ACTIVIDAD DEL MES DEL GRABADO 2025
Descripción: Este taller propone una introducción a técnicas del grabado menos tóxicas (grabado sobre tetrapack, matrices recicladas), enfocadas en la producción de viñetas o pequeñas escenas gráficas inspiradas en objetos, hábitos y consumos cotidianos. Se trabajará a partir de ejercicios de observación, boceto y transferencia, con materiales accesibles y reutilizables.
Además de explorar lo técnico, el taller ofrece un espacio para pensar el grabado como lenguaje narrativo, crítico y poético: ¿Qué decimos cuando grabamos? ¿Qué podemos narrar desde lo cotidiano? ¿Qué imágenes heredamos y repetimos?
Rosa De Río es artista, grabadora y tatuadora. Vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina. Licenciada en Artes Visuales con especialización en Grabado por la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA).
Durante su residencia en Taller Radal se dedicará a continuar desarrollando la serie gráfica inspirada en “Los caprichos” de Goya abordada desde una mirada contemporánea, íntima y un tanto sarcástica. La propuesta consiste en la producción de una serie de pequeñas escenas grabadas e impresas sobre soportes no convencionales, explorando la vida cotidiana desde lo grotesco, lo absurdo y lo oculto. La elección de materiales efímeros y descartables forma parte del gesto conceptual del proyecto: tensionar los límites entre lo artístico y lo doméstico, lo que se atesora y lo que se desecha.
Para conversar con la comunidad local se realizará un estudio abierto el miércoles 8 de octubre de 16 a 18hs.
Entrada libre y gratuita con inscripción previa.