Creciendo desde las raíces
Acerca del taller
Taller Radal es una iniciativa creativa autogestiva con sede en Villa Los Coihues, Bariloche, Patagonia Argentina. Con más de treinta años de trayectoria en el campo de la gráfica este taller ha albergado iniciativas diversas en el campo del arte y la gráfica.
Desde el año 2013 contamos con edificio propio en el mismo predio donde vive la artista Marta Di Bitetti. Las instalaciones del estudio taller y residencia de artistas surgieron como un proyecto para dar lugar a su extensa actividad artística y docente. Su interés siempre estuvo vinculado al desarrollo del grabado y medios experimentales de impresión por medio de la difusión de las técnicas a partir de la enseñanza y el intercambio de experiencias con otros artistas. Su taller ha albergado diferentes proyectos y se concibe como un espacio de enseñanza y de crecimiento para artistas de diversas disciplinas.
Una de las primeras experiencias se realizó en el verano del año 2013 cuando las artistas del colectivo Tormenta provenientes de La Plata dieron sus talleres de serigrafía. En esa época el espacio del taller estaba en proceso de construcción y se contaba con equipamiento mínimo para trabajar.
Luego en el año 2017 se incorporó la prensa calcográfica y comenzaron las primeras experiencias de impresión con tórculo.
En el año 2021 el grabador Kimey Catalano se traslada a Bariloche y se acerca al taller con la propuesta de realizar grabado en metal con sales mordientes no tóxicas a partir de su experiencia docente en Cátedra de grabado en la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad Nacional de Rosario. A partir de este momento el taller cobró un nuevo impulso con el acercamiento a modalidades de producción sustentables.
En mayo de 2024 organizamos un seminario de grabado menos tóxico con la presencia del artista Pablo Delfini para promover esta actividad y difundir el libro que este artista ha editado compilando técnicas y experiencias. Se ofrecieron talleres cortos para desarrollar nuevas experiencias con diferentes técnicas: litografía goma de limón sobre lámina de aluminio, calcografía sobre tetrapack, monotipos al agua y matrices de gelatina. Con la asistencia de artistas de Bariloche, San Martín de los Andes, Lago Puelo, Epuyén y General Roca este encuentro significó un impulso para la gráfica menos tóxica en toda la región. Durante una semana trabajamos, compartimos experiencias y conversamos sobre nuestra visión del arte y la gráfica en medio de una intensa nevada.
Simultáneamente dimos inicio a una serie de residencias breves orientadas a la difusión, aprendizaje y profundización de técnicas de grabado menos tóxicas.
En estas experiencias están enfocadas en tres modalidades:
→ Formación básica: programa de residencia de aprendizaje de grabado dirigido a artistas de otros campos técnicos o estudiantes de arte. La práctica se gradúa desde los fundamentos hasta técnicas más complejas.
→ Especialización guiada: programa dirigido a grabadores que quieran abrir nuevos caminos o probar cosas diferentes, especialmente en el campo del proceso de grabado menos tóxico.
→ Creación autónoma: programa que ofrece tiempo y espacio para realizar un proyecto de grabado de forma independiente, aplicando todas las técnicas y recursos disponibles en el estudio. Esta residencia está concebida para artistas emergentes, de mitad de carrera y consagrados que deseen trabajar de forma independiente en investigación y/o producción.
Algunos de los testimonios de artistas en residencia que realizaron esta experiencia:
"Días de residencia artística en Taller Radal reconectando con el grabado para seguir investigando y profundizando mi obra, trabajando el aguatinta y aguafuerte de la mano del grabado menos tóxico. Todo sucedió rodeada de paisajes increíbles que alimentaron y enriquecieron el proceso de trabajo. Todo en felicidad y gratitud." @guadalupebujan
Una experiencia tan increíble e inspiradora en el Taller Radal en Villa los Coihues en las afueras de Bariloche, Argentina. Carly Dahl y yo disfrutamos muchísimo de la atmósfera de apoyo y del lugar inspirador. Gracias Marta Di Bitetti y Kimey Catalano por ayudarnos tanto en nuestro proceso de grabado e impresión. Recomiendo ampliamente la experiencia a mis amigos artistas. Un gran lugar para vivir y trabajar en el arte.
Dustyn Bork
@dustyn_bork_art
Cumpliendo deseos, sueños y años en el mejor lugar rodeada de unxs grosxs como Marta Di Bitetti y Kimey Catalano. ¡Qué más se puede pedir!
Eternamente agradecida.
Ivana Aruz
@iviaruz